La Agencia de fomento a la lectura Luna Roja comparte los dibujos para colorear del cuento de la autora Eileen Browne para que hagan distintas actividades de fomento a la lectura.
Las princesas también van a la escuela, un cuento sobre el cambio
"Las princesas también van a la escuela" es un libro escrito por Susie Morgenstern e ilustrado por Martha Avilés.
La historia narra el proceso de transformación de la princesa Alisterra, quien deja atrás una vida de lujos, vestidos elegantes y comodidades reales, para descubrir una existencia más sencilla y auténtica
Alisterra nunca había salido de su castillo; tenía tutores que le enseñaban en casa y jamás había ido a la escuela. Ni siquiera sabía que existía, no conocía otra realidad fuera de la vida en palacio.
Sin embargo, un suceso —que al principio parecía desafortunado— termina siendo el comienzo de algo que transformaría la vida de la familia real. Gracias a esta experiencia, Alisterra aprende que no necesita atuendos de realeza y grandes banquetes, sino que hay mucho valor en la sencillez y en la conexión con el mundo fuera de los muros del castillo.
El cambio y el aprendizaje le darán verdadero sentido a la familia real.
Autor: Susie Morgenstern
Ilustración: Martha Avilés
Tema: cambios y estilos de vida, adaptabilidad
Editorial: Fondo de cultura económica
Reseña escrita por: Mary Montes
Cuentos para pintar, El león agradecido
La Agencia de fomento a la lectura Luna Roja comparte los dibujos para colorear del El león agradecido, con los que pueden acompañar actividades de fomento a la lectura en sus familias, escuelas y bibliotecas.
Mira como usamos estos dibujos en nuestras actividades.
Filemón el arrugado, un cuento sobre la serenidad y la calma
Michael Ende escribe la historia de Filemón, un elefante que vive en las selvas de la India, un animal sabio, callado y modesto; agradecido y alegre. Nadie sabe su edad, ni siquiera el mismo, que dice no dedicar tiempo en cosas sin importancia.
![]() |
Una historia sobre la serenidad, la humildad, el orgullo y la vanidad |
A él le gustan los pensamientos grandes y bonitos...como él es todo un filósofo y tiene su atención especialmente en la luna.
Su autor presenta como transcurre la vida de Filemón en las selvas de la India y como un grupo de moscas con "aires de grandeza" se crean toda una historia en su mundo de algas podridas, comités y equipos de fútbol retando al Elefante sin él darse cuenta, para según ellas demostrar que son las más importantes de la selva, y ganan... pero, en la celebración un aguacero repentino termina por arrastrar la morada de algas apestosas y nadie sabe a donde fueron a parar...y ¡tampoco era importante!
Es la historia de Filemón el arrugado, buen amigo, tranquilo y
filosofo elefante.
Autor: Michel Ende
Ilustraciones de Viví Escrivá
Temas: Serenidad y humildad ante el orgullo y la vanidad
Editorial: Alfaguara
Reseña escrita por: Mary Montes
Cuentos para pintar, Camino a casa
La Agencia de fomento a la lectura Luna Roja comparte los dibujos para colorear del cuento Camino a casa de Jairo Buitrago e ilustraciones de Rafael Yockteng, con los que pueden acompañar actividades de fomento a la lectura en sus familias, escuelas y bibliotecas.
La Paca y el Escarabajo, un cuento sobre la prudencia ante la arrogancia
La Paca y el Escarabajo
Un cuento de origen tradicional en formato de fábula, que invita a reflexionar sobre el valor que damos a los demás y el juicio que hacemos a la ligera, subestimándolos por lo que creemos saber de ellos.
![]() | |
Una historias sobre la arrogancia y la prudencia |
La Paca se burla de la lentitud del Escarabajo al caminar y un loro que ve la situación les propone resolver la diferencia con una competencia entre los dos que gana el escarabajo de forma inesperada, ni tu lo imaginas.
Escrito e ilustrado por: Claudia Rueda
Temas: Fábula, prudencia ante la arrogancia
Editorial: Norma
Reseña escrita por: Mary Montes
Cuentos para colorear, Belisario
La Agencia de fomento a la lectura Luna Roja comparte los dibujos para colorear del cuento Belisario de Gaetan Doremus, con los que pueden acompañar actividades de fomento a la lectura en sus familias, escuelas y bibliotecas.
Mira como usamos estos dibujos en nuestras actividades.